Uno de los factores que influye a la hora de la indexación de un sitio web es el tiempo de carga de las páginas que lo forman. Google, Bing y Yahoo, por citar los tres motores de búsqueda más importantes en estos momentos, vigilan cada vez más este detalle. Si una página tarda mucho en cargar de forma habitual, (dicen que más de dos segundos), los motores de búsqueda no la colocarán en los primeros lugares para las palabras clave que la definen. Aunque son varias las causas que pueden retrasar la carga, además de la eficiencia del servidor que las contiene, es importante conocer el tiempo que tarda una página en mostrarse en el navegador web, para, si es posible, optimizarla.
Pingdom y el tiempo de carga de las páginas de una web
Si queremos controlar el tiempo de carga de las páginas de nuestro sitio web, podemos utilizar Pingdom, un servicio que nos da todo lo necesario para ello. Sólo necesitamos incluir una porción de código en todas las páginas que queremos monitorizar. Para ello debemos, antes de nada, crear una cuenta gratuita en el servicio accediendo a My Pingdom.
Rellena el formulario
Tras rellenar todos los campos (obligatorios) que nos solicitan, entre los que se encuentran el dominio de nuestra web, dispondremos de acceso. De inmediato recibiremos un correo electrónico con información sobre nuestra cuenta. Para completar los datos de nuestro sitio debemos pulsar sobre el menú RUM, en la parte superior. Aparecerá el nombre que le hemos dado a nuestro sitio, con tres botones en la parte derecha. El botón central, de fondo verde cuando te colocas encima, es el de edición. Pulsa sobre él y haz lo siguiente:
- Comprueba que estén registrados perfectamente el dominio y el nombre.
- Corrige la Timezone de tu sitio, si no está bien, y pulsa sobre Save.
- Copia el código que aparece más abajo y pégalo en la cabecera (en la zona <head>) de las páginas de tu sitio.
Inserta el código
Tras insertar el código en las páginas de tu web, si quieres controlar el tiempo de carga y examinar el resto de información que se te proporciona, pulsa sobre el primer botón (sección RUM) que acompaña a tu sitio y selecciona Summary. La pestaña REAL-TIME, en la nueva pantalla, te mostrará la información que necesitas. Fíjate que tienes otras opciones (en la parte superior), así como accesos a todos los menús. Si el tiempo de carga de las páginas está entre 0 y 4 segundos, todo va bien. Si está entre 4 y 16 segundos, ya no va tan bien, pero se puede tolerar. Por encima de los 16 segundos, algo va mal, muy mal.
Plugin para WordPress
Si tu sitio funciona con WordPress y no quieres insertar el código indicado anteriormente, puedes instalar el plugin Real User Monitoring by Pingdom. Tras descargarlo y activarlo, vete al nuevo submenú que aparece bajo el menú Plugins e introduce la ID que se refiere a tu web, el conjunto de números y letras que aparece en el código del script de monitorización que hemos indicado anteriormente.
Acceso
Para activar el servicio accede a My Pingdom.