Software

Lo que necesitamos para controlar la memoria del sistema en Windows

Hablamos de una completa aplicación destinada a controlar el consumo de memoria en Windows. Con ella siempre tendremos la memoria de nuestro sistema optimizada. En cualquier momento podremos, así mismo, liberar la memoria que no se está utilizando.

Lo que necesitamos para controlar la memoria del sistema en Windows

Habitualmente utilizo un ordenador Mac Mini con sistema operativo macOS, pero en ocasiones circunstanciales también utilizo un portátil Compaq con Windows 10, que ya tiene algunos años de existencia, más de ocho. En el primero, a pesar de poseer 8GB de Ram utilizo una aplicación que empleo para controlar o gestionar la memoria RAM. Así cuando compruebo que el consumo es alto, activo la limpieza de la misma, lo que trae consigo la recuperación de algunos megas, en ocasiones gigas.

Limpiar memoria en Windows

Quería encontrar una aplicación similar para el portátil, que solo posee 3GB de RAM. Anduve buscando por Internet y localicé una aplicación gratuita, con licencia GPL v3, que, tras probarla, he comprobado que trabaja a la perfección. Se trata de Mem Reduct, que es muy fácil de instalar y configurar.

Mem Reduct

A tener en cuenta

Tras descargarla al ordenador y pulsar sobre el ejecutable se llevará a cabo la instalación. Cuando el proceso finalice y, si hemos aceptado la inserción de un icono en el escritorio, debemos seguir los pasos siguientes para su configuración:

  • Pulsamos sobre el icono y se abre la ventana del programa. Pulsamos sobre la pestaña Settings. En el menú General accedemos a Select language y seleccionamos, en el menú desplegable, Spanish2 (el que incluye las mejores traducciones al español) y pulsamos sobre el botón Apply. El resto de las opciones de Configuración general podemos dejarlos como están.
  • El resto de ajustes, Optimización de memoria, Apariencia e Icono de bandeja, podemos dejarlos como están, aunque podemos probar las diferentes opciones. Nos tenemos que fijar que, dentro de Optimización de memoria, podemos dejar como está (Ctrl + F1) o cambiar las teclas de atajo que se utilizan para optimizar memoria.
  • Tras pulsar sobre Cerrar volvemos a la pantalla principal, en donde se muestran los datos sobre la memoria usada, la libre y la total disponible dentro de los tres apartados analizados: memoria física, archivo de paginación y área de trabajo del sistema. También podemos ver el botón Optimizar memoria, proceso al que se accede directamente desde el sistema pulsando, por defecto, Ctrl + F1.
  • Dentro de la pestaña Archivo hay dos apartados, el de Ajustes…, del que ya hemos hablado, y el de Salir, para cerrar la ventana.
  • Tenemos también la pestaña Ayuda, con cuatro opciones diferentes.

Conclusión

Tras pulsar sobre el icono que activa la aplicación se mostrará un icono de color verde (por defecto) en la barra de tareas, que muestra un número que indica, en tanto por ciento, el consumo de Memoria física. Si colocamos el puntero del ratón sobre dicho icono, veremos el tanto por ciento de consumo en los otros tipos de memoria.

Acceso

Para conseguir esta aplicación hay que acceder a Mem Reduct. Se trata de un programa que funciona sin problemas en las últimas versiones de Windows.

Fabriciano González

Amante de la informática y de Internet entre otras muchas pasiones. Leo, descifro, interpreto, combino y escribo. Lo hago para seguir viviendo y disfrutando. Trato de dominar el tiempo para que no me esclavice.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.