Cualquier responsable de una web necesita tener información sobre la popularidad que su sitio tiene en Internet. Para ello necesita conocer determinados aspectos: visitantes, páginas vistas, tiempo de permanencia en…
Leer más »Código
En algunas ocasiones WordPress, el potente gestor de contenidos, no funciona como debiera motivado por fallos en el código del tema sobre el que se sustenta y de algún o…
Leer más »Si gestionas una web, o más de una, debes evitar que carguen imágenes desde tu sitio o sitios. Si no lo haces, y son muchas las imágenes llamadas desde otros…
Leer más »Está claro que Google es el buscador más utilizado en Internet. Fue en el año 1998 cuando comenzó su andadura, y desde aquella fecha ha alcanzado altas cotas en el terreno de…
Leer más »Cuando insertamos en una enlace la etiqueta «nofollow», exactamente rel=»nofollow», le indicamos a Google y a otros motores de búsqueda que no siga el enlace. Existen algunas recomendaciones recientes que…
Leer más »El insertar código en un artículo en WordPress utilizando el editor no es fácil, en ocasiones imposible. Con Shortcoder podrás crear shortcodes personalizados que permiten la inclusión de códigos HTML, …
Leer más »Si tienes un blog en WordPress y posees una cuenta de Adsense, puedes insertar un anuncio, o más de uno, en el lugar que desees de cualquier artículo. Existen algunos…
Leer más »Si tu eres el único que utiliza el ordenador no tiene sentido utilizar este truco, pero si el ordenador es utilizado por más de una persona, debes tenerlo en cuenta.…
Leer más »En casi todas las plantillas de WordPress se muestra en algún lugar el autor de un determinado post o entrada. Si alguien pulsa sobre ese nombre, le llevará a una…
Leer más »Aunque sabemos que son muchos los que hoy utilizan gestores de contenidos para mantener su sitio web, siguen existiendo webmasters que hacen trabajos personalizados. Las páginas de sus sitios tienen…
Leer más »