Cuando alguien intenta acceder a un sistema informático necesita disponer del nombre y de la contraseña de acceso a la cuenta que lo protege. Si no se conoce la clave…
Leer más »Seguridad
El significado de HSTS es HTTP Strict Transport Security, o lo que es lo mismo, traducido al español, HTTP con Seguridad de Transporte Estricta. Se trata de un sistema o política de…
Leer más »Hace algún tiempo Batiburrillo.net experimentó un problema de carga debido a un fallo surgido con el certificado SSL, el que activa el protocolo HTTPS. A pesar de que dicho certificado…
Leer más »Es algo que debemos hacer en más de una ocasión: desbloquear programas y servicios en Windows. En su afán de proteger cada vez más nuestros ordenadores contra los ataques externos,…
Leer más »No es la primera vez que hablamos del tema. Hace ya algún tiempo que escribimos Cómo habilitar cabeceras HSTS en sitios web seguros. En dicha publicación explicábamos lo que hay…
Leer más »Cada vez es más necesario proteger un sitio web. Si utilizamos un gestor de contenidos, es obligatorio disponer de un sistema de protección ante posibles ataques externos. En WordPress existen…
Leer más »Si un sitio web está infectado con malware no es recomendable visitarlo. De ahí la necesidad de averiguar con relativa frecuencia, por parte de los gestores de webs, si alguien…
Leer más »Gatekeeper es una función incluida en los ordenadores Mac que actúa como sistema de protección. Lo hace cuando hemos descargado una aplicación desde un lugar no oficial e intentamos ejecutarla.…
Leer más »Cada vez es mayor el número de mensajes de correo no deseados, de mensajes SPAM. Aunque una gran cantidad de estos mensajes son enviados por los que figuran como emisores,…
Leer más »Virus, troyanos, gusanos, hijackers o herramientas adware son algunos de los asaltantes. (Y aún hay más). Cualquier ordenador que, de forma habitual, se conecte a Internet, se somete a un…
Leer más »