
Por defecto el sistema operativo Windows tiene habilitado UAC, que se ocupa de controlar las cuentas de usuario. Con ello siempre habrá que disponer de una contraseña para llevar a buen fin la instalación de un aplicación, entre otras posibles acciones.
Si eres usuario de Windows 7, 8, 8.1, 10 u 11, habrás comprobado que cuando intentas instalar una aplicación, y también a la hora de ejecutar algunas, se abre una ventana de advertencia en la que se solicita tu autorización para llevar a cabo la acción. De esta forma estás protegido contra instalaciones y ejecuciones imprevistas de programas, pero ello tiene también un coste de recursos.
Aunque no tenga mucho sentido, ya que se trata de un sistema de protección, si quieres deshabilitar esta opción, instalar y ejecutar aplicaciones sin solicitudes previas, debes efectuar un pequeño cambio en la configuración de tu sistema. Si el ordenador lo utilizas tú como administrador y otras personas como invitados, te recomiendo que no sigas leyendo y lo dejes todo como está.
Proceso a seguir para la deshabilitación de UAC
Para no tener que autorizar la ejecución de una aplicación cada vez que se solicita su entrada en acción, debes hacer lo siguiente:
- Vete a Inicio -> Panel de control. (En Windows 10 u 11 vete a Inicio -> Configuración y escribe Panel de control en la caja de búsqueda).
- Pulsa sobre Cuentas de usuario y protección infantil -> Cuentas de usuario -> Cambiar configuración de Control de cuentas de usuario. (En Windows 10 u 11 pulsa sobre Cuentas de usuario. En la nueva ventana selecciona Cambiar configuración de Control de cuentas de usuario y acepta la acción).
- En la nueva ventana, desplaza el cursor que señala desde Notificarme siempre hasta No notificarme nunca al fondo de la línea vertical. Pulsa sobre Aceptar y reinicia el sistema para que el cambio surta efecto.
Otra forma de deshabilitar el control de cuentas de usuario (UAC)
Puedes efectuar todo el proceso anterior accediendo al Registro de Windows y realizando un pequeño ajuste.
- Pulsa al mismo tiempo las teclas Windows + R, escribe regedit y pulsa sobre Aceptar.
- Sigue, en el panel de la izquierda, la ruta:
HKEY_LOCAL_MACHINE -> SOFTWARE -> Microsoft -> Windows -> CurrentVersion -> Policies -> System - En el panel de la derecha pulsa, con el botón derecho del ratón sobre EnableLUA, y selecciona Modificar. En Información del valor escribe 0 para deshabilitar el control de cuentas de usuario. Para habilitarlo, la información del valor ha de ser 1.
- Sal del Editor y reinicia el sistema.
Conclusión
A partir de aquí, siguiendo uno u otro método, comprobarás que el control de cuentas de usuario está deshabilitado, Windows ya no pide que autorices la ejecución de una aplicación. Si en algún momento quieres volver a habilitar UAC, sigue el proceso inverso.