Cada vez es más complicado, mejor complejo, el mantener al día un sitio web. No importa que sea un espacio comercial, un diario o un blog, todos deben estar al tanto de lo que surge en el terreno en el que se encuentran. En este sentido, desde hace ya algún tiempo, se han activado plataformas que utilizan la Inteligencia Artificial para mostrar contenidos.
Plataformas como Gemini, ChatGPT, Perplexity, Claude, y otras, recurren a lo que muestran los archivos llms.txt de algunos sitios web para descubrir contenidos. Es un tipo de archivo similar a robots.txt, pero centrado en la IA. Cualquier sitio web que se precie debe crear y mostrar este nuevo tipo de archivo, llms.txt.
¿Qué es llms.txt y para que sirve?
Como ya hemos indicado, llms.txt es un nuevo formato de archivo que sirve para que las plataformas indicadas descubran lo que están creando los sitios web que lo comparten. Así, por ejemplo, podemos analizar la estructura que presenta este archivo si accedemos a https://www.batiburrillo.net/llms.txt o a https://lecciones.batiburrillo.net/llms.txt.
Como podemos deducir se trata de un archivo similar a robots.txt que muestra información relevante para que las plataformas de IA la capten y la utilicen con sus visitantes cuando realizan consultas. El archivo llms.txt ofrece un resumen válido para ser utilizado por importantes modelos lingüísticos y similares que se basan en la IA.
Así, por ejemplo, los dos archivos llms.txt que mostramos más arriba son un realidad, cada uno de ellos, un mapa de los contenidos que sirven para que la IA los descubra y los muestre cuando los visitantes hacen una consulta.
La razón de ser de llms.txt
Los archivos indicados presentan un resumen estructurado con el fin de que sea analizado el contenido de manera rápida y eficiente. El fin es mostrar contenido de notable valor. Gracias a ello la información suministrada es concisa y concreta, lo que redunda en que la respuesta de las plataformas de búsqueda que utilizan la IA puedan mostrar respuestas convincentes de manera rápida.
Cómo añadir llms.txt en un sitio web
Si disponemos de un sitio web gestionado con WordPress y tenemos instalado un plugin de SEO, veremos que en estos momentos aparece implementada la opción de crear un archivo llms.txt en los más importantes. Así lo tenemos en Rank Math SEO, en Yoast Seo y en All in One SEO, entre otros.
Si tenemos instalado RanMath SEO, como es el caso de Batiburrillo y Lecciones, solo tenemos que hacer lo siguiente para crear y activar llms.txt:
- En la columna izquierda del Panel de Administración de WordPress pulsamos sobre Ranl Math SEO -> Escritorio.
- En la pantalla que se muestra a la derecha activamos la opción LLMS Txt. No es necesario, en un principio, hacer nada más, aunque, si queremos, podemos pulsar sobre el botón Settings y proceder a la edición de llms.txt. Lo normal es que lo dejemos como está.
Conclusión
Podremos examinar, si pulsamos sobre el enlace que aparece en la parte superior de la pantalla que indicamos en el último apartado de la sección anterior, la estructura del archivo llms.txt en nuestro sitio web. No es necesario que hagamos nada más. Las plataformas de IA que hemos indicado, y algunas más, se ocuparán de buscar información recurriendo a lo ya indicado.