Disco duro
-
Productividad
Cómo encontrar el proceso o procesos que ralentizan el ordenador
Es algo muy habitual que un proceso o procesos ralenticen un ordenador con Windows con el paso del tiempo. Aunque pueden existir otras causas, la que apuntamos suele ser la…
Leer más » -
Hardware
Cómo averiguar los drivers instalados en el ordenador
El saber cuáles son los drivers instalados es muy importante. Un ordenador es una máquina compleja centrada en dos apartados, el hardware y el software. En el primero se agrupan…
Leer más » -
Optimización
Cómo mantener optimizado un ordenador con Windows
Ser no es fácil. Me refiero a conseguir que un ordenador con Microsoft Windows trabaje con fluidez. En realidad no existe un método o sistema ideal para conseguirlo, pero ello…
Leer más » -
Productividad
Eliminar archivos innecesarios en Windows 7, 8, 8.1 y 10
¿Para qué queremos archivos innecesarios en nuestro ordenador con Windows? Lo mejor es eliminarlos, ya que están ocupando un espacio que puede servir para almacenar documentos, imágenes, vídeos y otros…
Leer más » -
Hardware
Conseguir un mayor rendimiento en los discos duros USB
El conseguir un mayor rendimiento en los discos duros USB es algo que debemos tratar de conseguir. Por defecto, en las versiones más antiguas de Windows, y con el fin…
Leer más » -
Productividad
Tu ordenador en un pen drive
Aunque no lo parezca, el título de este artículo se encuadra dentro de la realidad, no es ficción ni utopía. ¿Por qué? Porque podrás descubrir como controlar tu ordenador, a…
Leer más » -
Productividad
Cómo llevar a cabo una limpieza completa en Windows
El disco duro de cualquier ordenador es, lo sabemos todos, el dispositivo en el que se almacenan, además del sistema operativo, las aplicaciones, documentos, imágenes, vídeos y demás archivos. Aunque…
Leer más » -
Mac
Cómo fijar accesos directos a carpetas en el Finder de Mac
En los sistemas operativos modernos, los que surgieron tras la sustitución de las órdenes textuales en el gestor de líneas de comando por los entornos gráficos, por ejemplo, tras la…
Leer más »