Intentas acceder al Panel de Administración o Dashboard de tu WordPress y, después de escribir tu nombre de usuario y la contraseña, aparece en la pantalla el mensaje siguiente: No…
Virus, troyanos, gusanos, hijackers o herramientas adware son algunos de los asaltantes. (Y aún hay más). Cualquier ordenador que, de forma habitual, se conecte a Internet, se somete a un…
Los antivirus son necesarios para cualquier ordenador con Windows. Uno de los mayores problemas que tenemos hoy con nuestros equipos informáticos es la posibilidad de que se infecten. Al estar…
Todos los que utilizamos Windows empleamos con relativa frecuencia una opción destinada a cortar uno o varios archivos alojados en una carpeta y pegarlo o pegarlos en otra. Lo mismo…
En WordPress, y en la mayoría de los sitios web construidos con otros CMS, los feeds RSS se ocupan de mostrar las últimas publicaciones. Ello sirve para que, de manera…
En Windows Vista, Windows Server 2008 y Windows 7 se introdujo una característica, hace más de 15 años, llamada SuperFetch, que tenía y tiene como fin mejorar el rendimiento. Gracias…
Las DNS, o Sistema de Nombres de Dominio, se centran en mostrar lo que es legible para los que utilizamos Internet. Se ocupan de mostrar un nombre a partir de…
Cada vez son más los sitios web que utilizan WordPress como gestor de contenidos. Se trata de un sistema vivo, con una gran cantidad de opciones y con una estructura…
Acabas de hacer una limpieza en tu ordenador, de eliminar todo lo que consideras que no es necesario, y, tras acceder a las carpetas habituales, compruebas que borraste unas fotografías…
Cada vez es mayor el número de mensajes de correo no deseados, de mensajes SPAM. Aunque una gran cantidad de estos mensajes son enviados por los que figuran como emisores,…