Internet

Cómo utilizar el comando adecuado para afinar búsquedas en Google

Presentamos los comandos que se pueden utilizar siempre que se quiera realizar una búsqueda específica en Google. Acompañamos cada uno de estos comandos de una pequeña explicación relativa a su utilización.

Cómo utilizar el comando adecuado para afinar búsquedas en Google

A pesar de que las búsquedas en Internet han evolucionado notablemente desde que la Inteligencia Artificial (IA) ha empezado a imponerse, siguen todavía utilizándose por la mayoría de los usuarios los métodos y sistemas tradicionales. Así, por ejemplo, Gemini de Google o ChatGPT ocupan su lugar pero aún son muy pocas las personas que utilizan estas herramientas.

Está claro que Google es el buscador más utilizado en Internet. Fue en el año 1998 cuando comenzó su andadura, y desde aquella fecha ha alcanzado altas cotas en el terreno de las búsquedas. Con lo que mostramos a continuación tratamos de presentar, para todos los que no los conocen, los comandos que se pueden utilizar para encontrar lo que queremos empleando esta potente herramienta.

Búsquedas en Google más precisas

Para realizar una búsqueda en Google, además de los conectores lógicos AND y OR, las cadenas entre comillas (solo surgirán resultados que contienen la cadena) y la negación (-), existen otros tipos de sintaxis con fines específicos. A continuación os mostramos una relación de los comandos a utilizar:

  • intitle: La búsqueda quedará restringida al título de la página Web.
  • allintitle: Es una variante de la anterior. Muestra aquellas páginas en las que todas las palabras especificadas forman el título de la página.
    Ejemplos:
    intitle:»matemáticas recreativas»
    allintitle:»trucos informáticos» internet
  • inurl: Restringe las búsquedas a la URL de las páginas Web.
  • allinurl: Encuentra todas las palabras que aparecen en la URL.
    Ejemplos:
    inurl:batiburrillo
    allinurl:localhost
  • intext: Solo busca en el cuerpo de texto, ignorando vínculos, URL y títulos.
  • allintext: Igual que las anteriores, referida a intext, ideal para encontrar páginas de uso frecuente en la URL.
    Ejemplos:
    intext:»batiburrillo.net»
    allintext:php
  • inanchor: Busca texto en las descripciones de los vínculos. Si tenemos el vínculo <a href=»http://localhost»>Trucos Informáticos</a>, inanchor buscaría en Trucos Informáticos.
  • site: Refiere las búsquedas a un sitio o a un dominio de nivel superior.
    Ejemplo:
    site:batiburrillo.net
  • link: Devuelve un listado de todas las páginas que tienen algún enlace a la URL especificada. Por ejemplo, si escribimos link:localhost, surgirán todas las páginas que tienen vínculos a localhost.
  • daterange: Quedan limitados los resultados de la búsqueda a una fecha o ámbito de fechas. Google representa la fecha en el calendario juliano, no en el gregoriano. Tendríamos que recurrir a alguna utilidad que convirtiese de un formato en otro.
    Ejemplo:
    minimotos daterange:2452389-2452465
  • filetype: Utiliza las extensiones de los archivos para llevar a cabo las búsquedas.
    Ejemplos:
    foros filetype:html
    rosas filetype:pdf
  • related: Localiza páginas relacionadas con la página especificada. Si escribes related:localhost, surgirán páginas relacionadas con la que se indica.
  • info: Presenta una relación de vínculos que proporcionan más información para una determinada URL. Aparecerá un vínculo a la caché, una lista de páginas que llevan a dicha URL, páginas relacionadas y páginas que la contienen.
    Ejemplo:
    info:lecciones.batiburrillo.net
  • define: Muestra la definición (o definiciones) de una determinada palabra.
    Ejemplo:
    define:parsimonia

Conclusión

Aunque hemos expuesto una lista de todos los comandos que conocemos, es posible que se nos haya quedado alguno en el tintero. En la sección de comentarios podéis indicar los que consideréis que faltan.

Fabriciano González

Amante de la informática y de Internet entre otras muchas pasiones. Leo, descifro, interpreto, combino y escribo. Lo hago para seguir viviendo y disfrutando. Trato de dominar el tiempo para que no me esclavice.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.