Blogs / WordPress

¿Cuántos plugins debemos instalar en WordPress?

El mantener un sitio web funcionando a pleno rendimiento es algo que hay que tener en cuenta. A continuación indicamos lo que hay que hacer para conseguirlo con WordPress. Mostramos los plugins que debes instalar.

¿Cuántos plugins debemos instalar en WordPress?

Si estamos gestionando un sitio web con WordPress, lo habitual es que, además de un tema destinado a optimizar los contenidos, instalemos algunos plugins con el fin de que todo funcione como queremos. Está claro que nunca debemos instalar lo que no es necesario ya que, además de no permitir que el sitio web esté optimizado, nos supone la pérdida de otras características.

Tras instalar o activar WordPress, depende del alojamiento web, el siguiente paso es, antes de nada, instalar un tema. Así, por ejemplo, en Batiburrillo y Lecciones tenemos desde hace ya bastante tiempo Jannah, un tema válido para blogs y magazines que incluye una gran cantidad de opciones muy fáciles de configurar.

Instalar 8 plugins

Habrá muchos creadores de contenidos, usuarios de WordPress, que dirán que 8 plugins son muy pocos, que son necesarios más. Todo depende de lo que queramos y también del tema que estemos utilizando. Si se utiliza el tema que hemos indicado, muchas funciones necesarias aparecen implementadas en el mismo. A continuación mostramos los plugins que recomendamos:

Akismet

Se trata de un plugin, que forma parte de Jetpack, destinado a luchar contra el spam. Su fin es mantener WordPress protegido a la hora de gestionar comentarios, impidiendo la publicación de los que unicamente tratan de engañar. Su fin es por tanto la protección. Es válido para cualquier sitio web gestionado con WordPress así como tiendas basadas en WooCommerce.

Para la activación de este plugin hay que crear una cuenta. Lo normal es que sea gratuita. Solo es necesaria una de pago cuando se necesita una licencia con fines comerciales.

Broken Link Checker

Está destinado a detectar enlaces rotos dentro de las entradas y páginas del sitio web. Tras efectuar la instalación de este plugin se ocupará de efectuar un escaneo del sitio web con el fin de descubrir los enlaces rotos y mostrarlos en el Panel de Administración de WordPress.

Aunque existen otros plugins de similares características, Broken Link Checker ocupa el lugar más destacado. Al activarlo veremos en el lateral izquierdo del Panel de Administración de WordPress un enlace con el nombre Comprobador de Enlaces. Al pulsar sobre el botón se mostrarán dos opciones. Lo normal es utilizar la opción Local (antiguo) si no queremos recurrir a la versión de pago.

Headers Security Advanced & HSTS WP

Está destinado a activar las cabeceras HSTS, algo que es conveniente hacer si el sitio que se gestiona es seguro, es decir, utiliza el protocolo HTTPS. Aunque existen formas manuales de activar estas cabeceras, lo mejor es recurrir a este plugin ya que nos permite conseguir que el proceso sea más sencillo.

Imagify

Su fin es optimizar las imágenes para que la carga de las páginas sea más rápida. Se ocupa de crear imágenes en todos los tamaños utilizados en el sitio web. Aunque existen otros plugins en la misma categoría, Imagify ofrece grandes prestaciones.

Existe una versión gratuita y otra de pago de este plugin. En función del número de imágenes utilizadas en el sitio web hay que utilizar una u otra. Permite la optimización gratuita de alrededor de 150 imágenes, es decir de aproximadamente 25 MB, sin efectuar ningún registro. Si queremos disponer de 75 MB, debemos registrarnos. Y si queremos más, debemos optar por una de las versiones de pago.

Jetpack

Se trata de uno de los plugins más populares, más conocidos de WordPress. Está centrado en la seguridad, en las copias, en la velocidad y en otros aspectos. Ofrece una gran cantidad de opciones, algunas gratuitas y otras de pago. Está claro que su uso es obligado.

Rank Math SEO

En el campo de la actualización de un sitio para buscadores (SEO) hay varios plugins. Rank Math SEO es el que menos tiempo lleva entre nosotros pero ha demostrado que sus prestaciones son muy altas. Además de la gran cantidad de funciones que incluye, su uso es válido para todo tipo de usuarios. Además de la versión gratuita existe otra de pago con más prestaciones.

Wordfence Security

El mantener el sitio web protegido ante ataques externos es algo a tener muy en cuenta. Cada vez son más los ataques a los que se ven sometidos con el fin de hackearlo o de instalar malware en el mismo. Por ello es muy importante el instalar un plugin para proteger WordPress.

El plugin que indicamos ocupa un lugar destacado en la lista, para muchos usuarios se encuentra en el primer lugar. Existe una versión gratuita en la que se pueden activar opciones de pago específicas. La versión gratuita ofrece todo lo necesario para la mayoría de los sitios.

WP Rocket

Si queremos disponer de un sitio web rápido, el plugin que proponemos es ideal para conseguirlo. Consideramos que es el mejor de todos en el grupo de todos los centrados en la creación de cache de páginas. Eso sí, no es un plugin gratuito pero su precio tampoco es exagerado.

Con WP Rocket es posible optimizar los archivos CSS y JS con el fin de que no retarden la carga de las páginas. Permite que las imágenes y los vídeos se carguen cuando se muestran en pantalla, no antes. Activa la precarga de los elementos fundamentales. Optimiza las tablas de la base de datos eliminando todo lo que sobra. Soporta la integración de una CDN. Reduce o desactiva la actividad de la API Heartbeat. Y ofrece algunas funciones más.

Conclusión

Si gestionas un sitio con WordPress y quieres mantenerlo optimizado en todos los aspectos, no tengas dudas. Las propuestas que te hacemos te permitirán llevar a buen fin lo que pretendes. No te compliques la vida y ten en cuenta lo que te hemos contado.

Fabriciano González

Amante de la informática y de Internet entre otras muchas pasiones. Leo, descifro, interpreto, combino y escribo. Lo hago para seguir viviendo y disfrutando. Trato de dominar el tiempo para que no me esclavice.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.