En las últimas versiones de Windows podemos limitar la utilización del procesador. Por defecto, éste se puede utilizar hasta el 100%. En ocasiones, sobre todo cuando la temperatura ambiente es…
Leer más »Hardware
Si tienes un disco duro SATA que está emulado en la BIOS como IDE y estás trabajando con Windows 7, seguro que te interesa habilitar esta opción con el fin…
Leer más »Sabemos que cualquier componente de nuestro equipo, la impresora, la cámara web, la tarjeta de vídeo o la tarjeta de sonido, por solo citar algunos, necesitan, para su funcionamiento, disponer…
Leer más »Si no estás satisfecho con la calidad del sonido que fluye por los altavoces de tu ordenador porque es demasiado fuerte, agudo, débil o grave, podrás efectuar algunos ajustes que…
Leer más »Cuando tu ordenador se cuelga de manera habitual, puede deberse a que alguno o algunos de los archivos fundamentales del sistema se han dañado o también porque la configuración de…
Leer más »En Windows 2000/XP (y también en Windows Vista, aunque por distinto camino) podemos acceder al Administrador de dispositivos pulsando con el botón derecho del ratón sobre el icono de Mi…
Leer más »Ocurre con más frecuencia de la esperada. Tenemos instalada una red de dos o más ordenadores con Windows XP como sistema operativo en cada uno de ellos. Cuando intentamos acceder…
Leer más »Windows XP registra todos los sucesos que se llevan a cabo en el sistema. Su examen nos puede permitir averiguar lo que ha pasado en un determinado instante y descubrir…
Leer más »En Windows 2000/XP el intervalo del sondeo de los puertos USB se lleva a cabo una vez cada milisegundo. Si tienes un periférico conectado, el refresco está bien, pero si…
Leer más »En el caso de que no tengas activado la caché de escritura en tu disco o discos duros, es conveniente que lo hagas para conseguir un mayor rendimiento en la…
Leer más »