Por defecto Windows XP, Vista y 7 no obligan a la tarjeta de red a que realice todo su trabajo. Consecuencia de ello es la sobrecarga de la CPU del…
Leer más »Hardware
Trucos relacionados con la máquina, con el hardware, y los objetos que la componen. No solo los sistemas operativos y las aplicaciones activan el rendimiento.
El acceso directo a memoria, DMA por sus iniciales en inglés (Direct Memory Access), permite a ciertos dispositivos del ordenador acceder a la memoria del sistema sin que intervenga la…
Leer más »Si eres de los que hace ya algún tiempo actualizaste tu Windows XP a Windows Vista, hay muchas posibilidades de que los controladores del antiguo sistema, que no funcionan en…
Leer más »En Windows NT/2000/XP/Vista/7, si tienes dos o más tarjetas de red en tu ordenador, con este truco podrás realizar una distribución de carga que permita un mejor funcionamiento en cada…
Leer más »En Windows 2000/XP se puede obligar al sistema operativo a que nos muestre los dispositivos ocultos dentro del Administrador de dispositivos (Botón derecho del ratón sobre Mi PC, selección de…
Leer más »En Windows NT/2000/XP podemos cambiar el tamaño del caché de segundo nivel, que por defecto es de 256 KB. Esto permitirá que el sistema no invierta más de lo debido…
Leer más »Windowx XP incluye soporte para servicios Plug and Play que permiten la conexión de determinados dispositivos a través de una red. Debido a la detección de un agujero de seguridad…
Leer más »Windows XP realiza una serie de procesos en el momento del arranque, entre los que se encuentra la detección automática de todos los dispositivos que se encuentran conectados en los…
Leer más »Las antiguas unidades de almacenamiento han sido sustituidas por los pen disk y discos duros que se conectan al ordenador a través de un puerto USB. La configuración de estas…
Leer más »En Windows 2000/XP (y también en Windows Vista, aunque por distinto camino) podemos acceder al Administrador de dispositivos pulsando con el botón derecho del ratón sobre el icono de Mi…
Leer más »