Hace ya algún tiempo que gestionas un sitio web en WordPress y has ido creando diferentes categorías con el fin de agrupar las entradas o artículos por temas. Compruebas que,…
Leer más »Entradas
Muchos artículos tienen un determinado periodo de vigencia, más o menos largo. Cuando éste caduca tenemos dos posibilidades, eliminar los posts o duplicarlos, es decir, hacer una copia de los…
Leer más »Al eliminar o modificar una entrada, y siempre que se elimine o se modifique el título, incluido el slug, de una entrada de cualquier sitio web, cuando alguien intente acceder a…
Leer más »Cuando insertamos en una enlace la etiqueta «nofollow», exactamente rel=»nofollow», le indicamos a Google y a otros motores de búsqueda que no siga el enlace. Existen algunas recomendaciones recientes que…
Leer más »Existen algunos plugins para WordPress que permiten mostrar artículos o entradas aleatorias en las zonas de widgets. No requieren de complejas instalaciones y permiten sencillas configuraciones de como se muestran…
Leer más »En el Panel de control hay un completo conglomerado de accesos a funciones y opciones de Windows. Si utilizas un ordenador al que tienen acceso otras personas y no quieres…
Leer más »En ocasiones es preferible renunciar a ciertas características que hacen más atractiva la forma de presentarse los diferentes elementos en nuestro sistema operativo con el fin de conseguir un mayor…
Leer más »Cuando un programa falla en su ejecución o se bloquea cuando está en acción, Windows muestra un informe, abriendo una ventana emergente, en el que aparecen las causas del fallo.…
Leer más »Ya hemos explicado los pasos que debéis dar para desactivar el Panel de control en vuestro ordenador con Windows. De esta forma impedirás que otros usuarios que utilicen el mismo…
Leer más »Por defecto, todos los sistemas operativos de Microsoft traen activadas una serie de funciones que nunca vamos a utilizar. Esto supone un inconveniente ya que dichas funciones están utilizando una…
Leer más »