
No es la primera vez que hablamos del tema, presentando alguna aplicación que se ocupa de ello. Nos referimos a la gestión de las contraseñas de acceso a determinados sitios web y a otros servicios. De esta forma no tendremos que utilizar medios externos al equipo informático para su almacenamiento.
Todos los que poseemos un ordenador Mac podemos en cualquier momento examinar y manejar las contraseñas almacenadas en el sistema, las que son necesarias para acceder a determinados sitios web. Por defecto, los ordenadores de Apple, incorporan el sistema de Autocompletar. Con él es posible, siempre que visitemos un sitio web, averiguar cuál es la contraseña guardada.
Gestión de contraseñas en Safari
Si necesitamos, en cualquier momento, conocer alguna de esas contraseñas, editarla o eliminarla, debemos seguir el proceso que indicamos a continuación:
Utilizar Safari
Debemos abrir el navegador Safari y pulsar, en el menú superior, en Safari. Veremos algo similar a lo siguiente:
Acceso a Ajustes
Tras pulsar sobre el submenú Ajustes se abrirá una ventana emergente con varios apartados reflejados en diferentes pestañas en la parte superior. Debemos pulsar sobre la pestaña Contraseñas y se verá una ventana como la que mostramos a continuación:
Si pulsamos sobre el botón Abrir contraseñas, se abrirá una nueva pestaña en la que se nos indica que La app Contraseñas está bloqueada. Se nos solicita que introduzcamos la contraseña del usuario del ordenador para desbloquear el acceso. Tras hacerlo veremos una ventana en la que se muestran todas las contraseñas con la pestaña Todas activada.
Información sobre contraseñas y otros elementos
En la lista pueden aparecer algunas contraseñas con un símbolo rojo a la derecha que sirve para indicarnos que la contraseña está comprometida y que es conveniente cambiarla. También es posible importar contraseñas desde una app externa.
Si tenemos alguna llave de acceso guardada, la podremos ver pulsando sobre el botón adecuado en el lateral izquierdo. En el mismo lugar también pueden aparecer códigos de verificación guardados, así como las contraseñas eliminadas y los datos guardados de las conexiones WiFi, almacenadas habitualmente en nuestro iPhone.
A tener en cuenta
Es muy importante el efectuar los cambios que se nos indican con el fin de mantener la seguridad. Lo normal es que no sigamos utilizando contraseñas que están comprometidas. En el caso de que queramos efectuar algún cambio, tras pulsar sobre el botón Cambiar contraseña, se abrirá en el navegador web que utilizamos por defecto el Sitio web de acceso para que efectuemos el cambio.
Conclusión
Con los procesos indicados, muy fáciles de utilizar, podremos conocer las contraseñas, que teníamos olvidadas, de acceso a determinados sitios web, entre otras informaciones. Así podremos utilizarlas en otros ordenadores o dispositivos, o también, en el mismo equipo, si empleamos otro navegador web u otra herramienta.