Es posible realizar un sencillo ajuste con el fin de impedir el apagado accidental de un ordenador con Windows tras pulsar el botón de encendido / apagado. En este artículo…
Leer más »Windows
En las últimas versiones de Windows podemos limitar la utilización del procesador. Por defecto, éste se puede utilizar hasta el 100%. En ocasiones, sobre todo cuando la temperatura ambiente es…
Leer más »En versiones de Windows anteriores a Windows 2000 podía ocurrir que, al instalar software, se sobreescribieran archivos compartidos del sistema. Esto provocaba una disminución del rendimiento y también, en ocasiones,…
Leer más »Si tienes un disco duro SATA que está emulado en la BIOS como IDE y estás trabajando con Windows 7, seguro que te interesa habilitar esta opción con el fin…
Leer más »Una de las funciones del Protocolo IP es enrutar (envío marcando una ruta) paquetes IP a través de un conjunto de redes TCP-IP que están conectadas entre si. Estos paquetes…
Leer más »Si tienes Windows 7 instalado en tu ordenador, habrás comprobado en más de una ocasión que al intentar abrir una aplicación desde la Barra de Tareas, pulsando sobre el icono…
Leer más »Si observamos que nuestro ordenador con Windows, a pesar de su potencia, no trabaja con la presteza necesaria, podemos llevar a cabo algún que otro ajuste que obligue al sistema…
Leer más »Acabas de comprar un ordenador o te regalaron uno usado que viene con Windows instalado. Al instalar una nueva aplicación verás que los datos que corresponden al nombre del equipo…
Leer más »En Windows 2000, XP, Vista y 7 el sistema tiene activado por defecto un control del rendimiento del disco o discos duros activos, así como del procesador, el interfaz de…
Leer más »En la sección de Trucos Informáticos de Lecciones – Ordenadores e Internet son muchos los cambios que requieren la utilización y modificación del Registro de Windows. Si por cualquier motivo…
Leer más »